ARTE & ESPACIO

EL ARTE Y EL ESPACIO DE TRABAJO DEBEN IR DE LA MANO , LO IMPORTANTE ES SABER CUAL ES EL GUSTO DE LA GERENCIA ES EN ESE PUNTO DONDE NUESTROS  ARTISTAS  JUEGAN EL ROL DE INTERMEDIARIOS ENTRE ARTE Y ATMOSFERA PARA LA OFICINA, DISPONEMOS DE ARTE UTILITARIO Y TAMBIEN OBRAS DE ARTE Y CUADROS DE SERVICIO.

Coleccionar arte es comenzar un ciclo de vida que algún día se va cerrar. No hay ningún coleccionista que en el fondo no sienta en algún momento la necesidad de vender o donar una pieza de gran valor. He visto muchas colecciones que cierran años después obteniendo dividendos insospechados para sus herederos. Porque en el fondo nadie compra sin pensar en el valor de las obras a futuro. Este es un negocio único, con ventajas culturales sobre cualquier otro. Coleccionar arte cambia la vida de manera positiva, pues el coleccionista verá y será visto con otros ojos.lo primero que hay que hacer es definir lo que realmente le gusta. Por ejemplo, fotografía, escultura, arte conceptual o minimalista. El arte emergente (es decir, de artistas jóvenes y poco conocidos), es quizás el más accesible para un presupuesto modesto. Pero no por ser emergente significa que sea bueno. Primero se debe seleccionar lo mejor de las propuestas contemporáneas, y para eso hay que estar al tanto de los salones de artistas regionales y nacionales, las bienales y exposiciones privadas y públicas.

EL ARTE DE INVERTIR EN ARTE

El arte puede ser también una inversión de carácter económico, y en muchas ocasiones muy rentable. Sin embargo, quien ponga sus ojos en este mercado debe tener muy claro que de especulativo, y que es fundamentalmente una apuesta de muy largo plazo.

Casi todos los que invierten en artes visuales (pintura, escultura, fotografía) lo hacen por otro tipo de motivaciones: emocionales, sociales, diversificación de cartera, refugio o cobertura frente a vaivenes macroeconómicos, por lujo, y algunos por el retorno. Cualquiera sea el caso, una obligación de todo verdadero coleccionista es estar siempre bien informado acerca de lo que ocurre en el mercado del arte, del alza de ciertos artistas y las tendencias que se vayan haciendo presente, para estar en condiciones de tomar su decisión de manera autónoma, aunque asesorándose con entendidos en la materia, 

"De ese modo, integrados al concierto de las artes visuales, se entenderá qué artistas están validando los museos y son cada vez más demandados", recomendamos comprar arte como una inversión, aunque sabemos que la calidad es objetiva, "y si un artista es bueno y su obra es de calidad, la valoración económica de su trabajo no puede sino subir", acota.

A nivel mundial, el mercado ligado a las artes visuales crece año a año. Se estima que globalmente cerca de tres millones de personas trabajan en unas 300 mil empresas dedicadas a comprar y vender arte y antigüedades, generándose transacciones anuales en torno a 13.000 millones de euros. Se calcula, asimismo, que en 2014 el 17% de los recursos destinados a inversiones por personas de alto patrimonio se dedicó al arte, y que actualmente se trata de la tercera inversión más popular.

En este mercado dominado por los coleccionistas de Estados Unidos, China y Gran Bretaña, la tendencia hoy día es a invertir en arte contemporáneo (o de posguerra); es decir, en trabajos de artistas como Andy Warhol (hace unas semanas su obra "Triple Elvis" se remató en US$ 65,7 millones), Gerhard Richter o Mark Rothko. "El año pasado el arte contemporáneo lideró el mercado, con un 48% de las transacciones", 

Pero los inversionistas en Chile no se ciñen a la misma corriente. Aquí,, el favoritismo se lo llevan desde 2007 el arte moderno e impresionista  principalmente grabados a causa de los altos valores que puede alcanzar un óleo en los mercados internacionales.

"Desde hace un tiempo hay más espíritu coleccionista y educación", observa Ratinoff, quien agrega que estos bríos inversores de los amantes del arte en Chile se ven frenados por las tasas aduaneras (11%), el IVA (19%) y un seguro de carácter obligatorio (2%), que implican tener que pagar un impuesto total del 32%, que el Estado justifica por tratarse de bienes de lujo.

El arte local, por su parte, es adquirido por coleccionistas jóvenes, que compran no como inversión, sino apostando a la buena calidad de artistas chilenos contemporáneos. No obstante, se privilegia a aquellos cuya obra ya ha sido validada internacionalmente.


EL ARTISTA

ToT: el artista colombiano Giovanny Sánchez, que comenzó haciendo grafittis de un gato con singulares características en las paredes de Bogotá, logró llevar su arte urbano a las paredes de galerías como 'La Casa Cuadrada'.

Además de los premios obtenidos por su propuesta, el artista tiene entre sus clientes a Nike y Nokia, entre otros.

Cirque Du Soleil: La empresa de entretenimiento de origen canadiense fue creada por los ex artistas callejeros Guy Laliberté y Daniel Gauthier, en Baie Saint Paul, en 1984.

Después de una crisis económica, los fundadores contrataron al artista Guy Caron, de la Escuela Nacional Circense de Canadá, para adaptar el espectáculo que tenía, bajo el concepto de circo contemporáneo sin la presencia de animales, tal y como se conoce en la actualidad en diferentes países del mundo.

Acentos perdidos: Pablo Zulaica Parra comenzó en junio de 2009, como proyecto personal, a corregir aquellas palabras de avisos publicitarios a las que les hacía falta un acento, e hizo de esto todo un movimiento que terminó convertido en el libro 'Acentos Perdidos'.

En la actualidad, el proyecto del articulista y corrector de estilo es apoyado por personas de diversas ciudades de la República Mexicana, las cuales envían fotos de aquellas palabras corregidas con el acento impreso en papel blanco.


¿NECESITAS HABLAR CON NOSOTROS?

ARTE UTILITARIO

El arte utilitario es una creación artística realizada con los elementos fundamentales de composición y técnica, además de ser un objeto práctico, útil y funcional. El arte siempre ha tenido utilidades, sólo que no siempre de orden pragmático.

PRODUCTOS REPRODUCCIONES GRAFICAS 

Digital Art ESPECIAL PARA LA OFICINA



DIGITAL

SONARES OBRA DIGITAL EN CANVAS  DEL TEMARIO OPTICO

REALISMO

reproduccion arte e intervenido al pastel por el artista

Marco Antonio Diaz

VASIJAS DECORADAS

CERAMICA DECORADA A MANO POR ARTESANOS DEL STUDIOADN.


TRANSAPARENCIA

OBRA DIGITAL

200 x 200 mtrs

cabeza de siervo

Bañado en oro

Obra realizada por el artista Antonio Riquel.

ceramicas

vasijas de terracota 

variados colores y texturas afloran en estas creaciones de la artista bernard flag.

Grilla digital

IMAGEN DIGITAL

200 x 200 mtrs . instalacion visual

DEEP BLUE

DIGITAL ART 

Instalacion visual

TAPIZ

tapiz digital instalacion 150x 120 cm 

© 2016 StudioADN AV SANTAMARIA 5888  VITACURA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar